miércoles, 18 de agosto de 2010

Wangari Maathai

Wangari Maathai ha sido honrada por el Comité Noruego con el Premio Nóbel de la Paz 2004 por su colaboración al desarrollo sustentable, a la democracia y a la paz.

En 1977 funda el Movimiento Green Belt (Cinturón verde) que plantó mas de 20 millones de árboles, en un intento por evitar la deforestación y consiguiente desertización. En 1989 las Naciones Unidas informan que en África de cada 100 árboles que se talan, solo se reponen 9, causando graves daños al ambiente que repercuten, naturalmente, en la calidad de vida de la gente. El programa es llevado adelante mayoritariamente por mujeres quienes al recibir una paga por el trabajo de plantar los árboles, tienen mejores posibilidades de atender a sus hijos y cuidan el futuro del medio ambiente.

En 1986 el Movimiento estableció una red panafricana (Pan african Green Belt Network) con 40 individuos que replicaron el programa en sus respectivos países o establecieron programas similares.

4 comentarios:

  1. Pues para mi las acciones que realizo esta mujer si fueron para admirar
    Carlos A. Ortega Morán

    ResponderEliminar
  2. Wangari Maathai, realizo varias cosas muy importantes para el mundo, y esta muy chido
    Felipe G. Alcalá R.

    ResponderEliminar
  3. Maathai, es si lo que hizo que ganara el premio novel de la paz es muy importante en la actualidad
    Juan F. Carmona D.

    ResponderEliminar
  4. Basicanebte lo que leimos fue algo sorprendente porque es la unica africana en ganar un novel de la paz
    Omar A. Gonzalez L.

    ResponderEliminar